Las aldeas asturianas más pintorescas de los Picos de Europa

Las aldeas asturianas más pintorescas de los Picos de Europa

09/10/2024 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Las aldeas asturianas más pintorescas de los Picos de Europa

Dicen que los Picos de Europa se llaman así porque los navegantes y pescadores, cuando regresaban a los puertos de Cantabria y Asturias después de meses por el Atlántico, divisaban a lo lejos estas cumbres nevadas y sentían que habían llegado a tierra firme, a Europa. Sea como sea, esta cordillera sigue teniendo una silueta casi mágica y en sus pliegues se esconden algunos de los paisajes más singulares y bellos del norte peninsular. Una combinación perfecta de las calizas blanquecinas con la vegetación verde brillante y los propios picos que le dan un aire casi fantástico. Además, en esos pliegues se refugian también pueblos y aldeas inaccesibles hasta hace muy poco, que conservan, en muchos casos y pese al auge del turismo, una cultura ancestral: sobreviven aquí el pastoreo o la elaboración de quesos y sus habitantes se adaptan con increíble destreza a una orografía compleja, a carreteras casi inexistentes y a condiciones meteorológicas adversas buena parte del año.

Entre estos picos hay pueblos famosos, como Cabrales o Gamonéu, que dan nombre a quesos archipremiados. O pueblos que son meca de montañeros y aventureros. Otros lo son de peregrinos o, simplemente, de buscadores de vistas panorámicas increíbles y de tesoros artísticos. Y todo sin olvidar que aquí se fundó el primer reino cristiano de la Península: Covadonga; en plena Edad Media y en el parque nacional de Picos de Europa. Estos pueblos y aldeas son la esencia de los Picos de Europa y cada uno de ellos merece, por sí solo, una visita.

Puedes leer el Artículo Completo en… https://elpais.com/elviajero/lonely-planet/2024-09-26/las-aldeas-asturianas-mas-pintorescas-de-los-picos-de-europa.html