Qué ver en Guimarães, la cuna de Portugal
27/02/2025
En el norte de Portugal, a unos 55 kilómetros de Oporto y 25 kilómetros de Braga, Guimarães se empeña en recordarnos, con un magnífico centro histórico que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que es la cuna de Portugal. Y es que, aunque algunos historiadores no están de acuerdo con ese dato, fue en las habitaciones del castillo que aún domina la urbe donde vino al mundo, en el 1109, Afonso Henriques, quien acabaría convirtiéndose en Alfonso I, primer rey de Portugal.
Nuestros vecinos ibéricos apoyan unánimemente esa versión, pues así lo hacen constar en la placa que encontramos nada más acercarnos a la parte más antigua de la urbe. En ella reza: ‘Aqui nasceu Portugal’ (‘Aquí nació Portugal’).
Guimarães es un lugar donde la historia se respira en cada esquina, donde cada piedra cuenta la evolución de una nación, y donde el presente se mezcla con un pasado orgulloso.
Recorremos la ciudad y sus alrededores para explorar sus antiguos monumentos, pero también para conocer la Guimarães actual, con su vibrante cultura, su deliciosa gastronomía, sus tesoros naturales y ese ritmo de vida contemporáneo que caracteriza a un lugar que brilla más allá de sus vetustas e históricas murallas.
El alma de Portugal
El punto de inicio de cualquier visita a Guimarães que se precie suele ser su castillo medieval. Domina la ciudad y, al llegar a él, nos sentimos transportados a tiempos antiguos, cuando el Condado Portucalense era solo una pequeña entidad feudal luchando por hacerse un hueco en la península ibérica.
La fortaleza, con sus robustas murallas y su imponente torre del homenaje, es uno de los lugares más emblemáticos de Portugal. Al caminar por los patios y los muros de piedra, no podemos evitar imaginar las luchas medievales que forjaron la nación. Su interior se halla un poco desangelado, todo lo contrario de lo que ocurre con el opulento palacio de los Duques de Braganza, que se encuentra a menos de 200 metros del castillo.
Puedes leer el Artículo completo en… https://www.traveler.es/articulos/que-ver-en-guimaraes-portugal