Dortmund, la Ciudad en la Cuenca del Ruhr

Dortmund, la Ciudad en la Cuenca del Ruhr

01/01/2011 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Dortmund, la Ciudad en la Cuenca del Ruhr

Fascinante cultura industrial, variados museos, numerosos cabarés y teatros, una amplia gastronomía, eventos de primer nivel en los recintos Westfalia y mucho más.

Lugares de interés turísticor> Monumento del emperador Guillermo en Dortmund, Copyright Dortmund Tourismusr> El estadio Westfalia, estadio del club de Fútbol BVB 09 – Borussia Dortmund y miles de fanáticos. Una perfecta combinación de tensión y de relajación: el atractivo paisaje modelado y los bosques alrededor del castillo Hohensyburg con una vista panorámica desde el monumento del emperador Guillermo sobre el valle del Ruhr, el valle Lennetal y el casino. En el centro cuatro iglesias demuestran la milenaria historia de la ciudad.r> r> El Estadio Westfaliar> El estadio Westfalia pertenece a los templos del fútbol más excitantes del mundo y en los partidos de la primera división “Bundesliga”, caben cerca de 83.000 espectadores – 25.000 fanáticos en la tribuna de pie, la más grande de Europa. En el “BorussiaPark”, el nuevo mundo vivencial de la tribuna norte, se encuentra también el museo del club.

El casino Hohensyburgr> Más de un millón de personas buscan cada año excitantes cosquilleos en el casino más grande y de más volumen de venta de Alemania, el casino Hohensyburg. Todo gira en torno al juego. Incluso la arquitectura retoma la idea. En tres plantas se ofrecen juegos clásicos, el mundo Las Vegas y la sala de las máquinas tragamonedas.r> r> Las cuatro iglesias de la ciudadr> En ellas dormitan algunos tesoros como “La Maravilla Dorada de Dortmund” en la iglesia San Pedro. Treinta relieves con 633 figuras doradas talladas en madera de roble narran la historia de la Pasión. En la iglesia Santa Maria se encuentra en el altar uno de los cuadros medievales más bellos, obra del maestro Conrad von Soest de Dortmund. 207 escaleras nos llevan hacia el campanario de la iglesia San Reinoldi que tiene una grandiosa vista. La iglesia Propstei, única iglesia católica de la ciudad, muestra con el cuadro del altar mayor una de las obras maestras de Derick Baegerts

Museosr> Museo de Arte e Historia de la Civilización de Dortmund, Copyright Dortmund Tourismusr> El Museo en Ostwall, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Arte e Historia de la Civilización pertenecen junto con las exposiciones permanentes de la Mina Zeche Zollern II/IV y DASA a los museos más visitados en Dortmund.r> r> El Museo en Ostwallr> El Museo en Ostwall fundado en 1947 está dedicado exclusivamente al arte del siglo XX y XXI. La colección abarca pinturas esculturas, objetos, fotos y más de 2.500 hojas gráficas de la época moderna clásica hasta el presente. La colección expresionista adquirida en los años cincuenta con nombres ilustres como «el Puente» y el entorno de «el Jinete Azul» así como obras de Fluxus y del movimiento ZERO son el germen del museo. La colección de esculturas desde Maillol pasando por Lehmbruck, Archipenko, Moore, Calder, Wotruba, Arp y Spagnulo hasta llegar a la herencia de B. Hoetger reflejan muchas facetas del desarrollo de la escultura en la época moderna. En el museo se encuentra también una de las primeras escuelas de pintura en Alemania. Los lunes, excepto feriados, 24.12., 25.12., 31.12. y 01.01. está cerrado. Se realizan visitas guiadas a pedido.r> » www.museumamostwall.dortmund.de

Museo de Ciencias Naturalesr> Desde hace casi 100 años el Museo de Ciencias Naturales permite al visitante conocer la variedad de la naturaleza, en un área de exposición de cerca de 2.000 m². Entre las extraordinarias piezas de la colección están alrededor de 150.000 insectos, 35.000 herbarios, 30.000 minerales, rocas y fósiles. Entre las piezas expuestas más impresionantes están dos réplicas de tamaño original de saurios, se encuentran en el patio central del museo. En el gabinete de minerales resplandese con toda su gama de colores un gran cuarzo de 650 kg. En la sección de botánica y zoología, la variedad la marcan un acuario con peces tropicales, abejas y terrarios con arañas y escorpiones así como otros raros insectos. Los lunes excepto feriados, 24.12., 25.12., 31.12. y 01.01. está cerrado.r> » www.museumfuernaturkunde.dortmund.der> r> Museo de Arte y de Historia de la Civilizaciónr> El museo más antiguo de su género en la Cuenca del Ruhr presenta desde 1883 en un elegante ambiente lo valioso, lo raro, lo típico y lo cotidiano. Por ejemplo: vida cotidiana y días festivos de ayer, de vuelta a la Edad de Piedra, los artesanos y sus gremios, sala de Biedermann, el gran biele en la casa Bürgerhaus. Las piezas más importantes son el tesoro romano de oro, la cruz romana del triunfo, el gabinete de rarezas del renacimiento, finos cubiertos de plata y vajilla de porcelana. Además está la colección de arte con importantes obras de pintores de los siglos XVIII y XIX como C.D. Friedrich, Spitzweg, Feuerbach, Liebermann, Slevogt, Corinth. La exposición sobre la historia de la medición presenta extraordinarios instrumentos de geodesia y mucho más. Los lunes excepto feriados así como el 24.12., 25.12., 31.12. y 01.01. está cerrado.r> » www.mkk.dortmund.de

Mina Zeche Zollern en Dortmundr> La Mina Zeche Zollern en Dortmund era objeto de prestigio de la sociedad minera de fin de siglo y era considerada una mina modelo en 1898, año de su inauguración. La mina de hulla cerrada en 1966 fue abierta en 1999 como Museo de historia social y cultural de la Cuenca del Ruhr. Exposiciones permanentes y especiales en las restauradas instalaciones permiten conocer el trabajo minero de fines de siglo. La estación de carga del carbón, la antigua estación de ferrocarril de la mina y una transitable estructura de extracción son parte de las atracciones. Los visitantes se enteran de como vivían las familias de los mineros en el asentamiento que se encontraba delante de la mina. Las instalaciones están acondicionadas para disminuidos, se ofrecen visitas guiadas, los lunes está cerrado.r> » www.lwl.orgr> r> Museo Alemán de Libros de Cocinar> El Museo Alemán de Libros de Cocina abrió sus puertas en 1988 en el parque de Westfalia en Dortmund, presenta la imagen de las mujeres y la técnica de la cocina de los siglos IX y XX. Una visita al museo es un placer bajo en calorías. Los aromas de la abuela, torres de tortas y cerros de asados, volovanes y sopas despiertan todos los sentidos y hacen que al visitante se le haga agua la boca. Parte central son las obras de la conocida autora de libros de cocina Hen