Conocemos el centro de Londres en bici

23/06/2014 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com

Nuestra ruta la empezaremos en Liverpool Street, una de las estaciones más importantes de Londres, dónde llegan los trenes del aeropuerto y situada muy cerca del centro.

Bajando por Bishop Gate, uno de los edificios que llamarán tu atención es una alta torre negra de oficinas algo futurista. No te asustes, se trata del edificio Gherkin, diseñado por el famoso arquitecto Norman Foster, ha pasado a ser una de las construcciones más representativas del skyline londinense, en el número 30 de St. Mary Axe es el segundo edificio más alto de la City.

De camino a las orillas del río Támesis, nos encontramos en Leadenhall Market, uno de los mercados cubiertos más antiguos de Londres y un escenario muy recurrente ya que fue utilizado para representar la zona del Caldero Chorreante y el callejón Diagon en la película Harry Potter y la Piedra Filosofal y también formó parte del recorrido de la maratón de los juegos olímpicos Londres 2012.

A continuación nos encontraremos con uno de los símbolos por excelencia de Londres, Tower Hill, o la Torre de Londres, palacio real y prisión, patrimonio de la Humanidad y una pieza clave en la Historia de Inglaterra. Muy cerca de allí, aparece Tower Bridge, sin duda el puente más famoso de la ciudad, reconocible por sus dos torres y que se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Por cierto, si tenéis la oportunidad de ver como se abre el puente cuando pasa un barco, no os lo perdáis.

Cruzando Tower Bridge llegamos hasta el Ayuntamiento, un moderno edificio como corresponde a una ciudad cosmopolita como esta. Continuando por el Queen’s walk y en esa misma orilla del Támesis nos encontramos el Teatro Globe, que vio representar muchas de las obras de Shakesperare.

Un poco más adelante, la Tate Modern nos ofrece una inmensa colección de las obras de arte más representativas de las vanguardias de principios de siglo XX.

Justo en frente, el Millenium Bridge nos invita a cruzar a la otra orilla, donde se encuentra la Catedral de St. Paul, construida en el siglo XVII para reemplazar la catedral medieval que había ardido en el incendio de Londres. Ha sido escenario de multitud de acontecimientos históricos como la boda del Príncipe Carlos y Diana de Gales o los funerales de Winston Churchill o Margaret Tatcher.

Muy cerca de allí, Postman Park, donde se encuentra un monumento a aquellos que perdieron la vida para ayudar a los demás, es un rincón de película, y es que aquí, se rodaron varias escenas de la película Closer.

Volviendo sobre nuestros pasos y cruzando de nuevo el Millenium Bridge, continuamos nuestro paseo por la orilla del Támesis, chiringuitos, tenderetes y puestos de todo tipo amenizan nuestro paseo hasta el London Eye, una noria gigante que se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas. Y por fin, enfrente, vemos el ansiado Big Ben, posiblemente el reloj más famoso del mundo. Y no está solo, ya que forma parte del Palacio de Westminster.

Detrás, la Abadía de Westminster, otra de las piezas clave de la historia inglesa, lugar de coronaciones y tumba de la realeza y de personalidades de la talla de Isaac Newton, Charles Darwin o William Turner.

Cerca de allí, St. James Park, el más antiguo de los parques reales, es la puerta de acceso a Buckingham Palace, residencia oficial de la monarquía británica en Londres. Cuenta con un lago y amplias zonas verdes donde las ardillas, los patos y los pelícanos, estos últimos por capricho del rey Jorge III, campan a sus anchas.

Junto a la estación de Charing Cross, nos encontramos con Trafalgar Square, centro neurálgico de la ciudad, desde musicales y eventos en vivo hasta manifestaciones. Allí se encuentra también la National Gallery, otro de los museos más famosos de Londres con obras de renombre internacional.

Para terminar el paseo nada mejor que acercarnos hasta Piccadilly Circus, punto de encuentro para los londinenses y telón de fotografía para los turistas, desde allí, hasta Covent Garden son muchos los teatros en los que disfrutar de un buen musical con el que acabar el día.

Londres es mucho más pero esta ruta en Bicicleta nos permite hacernos una idea de la capital británica, con total libertad y sobretodo gastando poco dinero, ya que el alquiler de la Bici es económico y hasta hay rutas guiadas en Bici, mucho más rápido que ir andando o en transporte público.

A parte de esta ruta turística, Londres también tiene una serie de imperdibles, como Candem con su precioso y animado mercado (nuestro sitio favorito de la ciudad Británica) y la posibilidad de visitar sus innombrables Museos.

Para realizar este reportaje hemos usado un calzado muy adecuado para el cambiante clima londinense, las Hi-Tec V-Lite Shike Low WP, unas zapatillas deportivas impermeables y transpirables que nos ofrecen confort y polivalencia en todas las situaciones