Vuelta al Mundo: un viaje para descubrir culturas y paisajes únicos
31/08/2025
Cuando decidimos hacer el viaje de nuestra vida, uno que sobrepase en duración y extensión a cualquier otra escapada y vacaciones de nuestra vida, debemos tener varias cosas que debemos hacer y saber antes de la partida, hoy intentaremos daros las recomendaciones de viaje de vuestra vida.
ORGANIZACIÓN DEL VIAJE
Antes de planificar tu viaje, ¡debes decidir adónde vas!, sí que el título habla de la vuelta al mundo, pero también puedes recorrer hasta el último rincón de África o conocer todas las maravillas incluidas en la Lista del patrimonio mundial de la UNESCO.
Para decidir dónde vas, ten en cuenta la duración del mismo: el error más común es planificar demasiados países en muy poco tiempo y acabar abrumado e incapaz de disfrutar.
Si no tienes muchos días o mejor dicho meses, céntrate en una sola parte del mundo. No, visitar todos los países de tu lista de deseos en un año puede que no sea la mejor idea para nuestro pequeño planeta…en cambio si el tiempo y el presupuesto no es problema, la imaginación es el límite.
La mejor premisa a la hora de afrontar un viaje de larga duración es la flexibilidad Ir de viaje largo no es comparable a unas vacaciones de dos semanas. Tus planes pueden cambiar, dependiendo de con quién viajes, lo que quieras visitar, tu salud, el clima o el cansancio…
Realizar la investigación necesaria
En esta categoría, hay dos corrientes de pensamiento: quienes prefieren organizarlo todo y quienes prefieren dejarse llevar.
Antes, me gustaba investigar cada país con antelación para tener una idea de lo que quería hacer, sin planificarlo al pie de la letra. Hoy, prefiero dejarme llevar.
Si hay algo que no debes descuidar, es investigar sobre visados y los trámites para entrar en los países que tienes planeado visitar
.
Parte Administrativa
1 – Solicitar documentos oficiales válidos
• Si viajas dentro de la Unión Europea, asegúrate de tener un documento de identidad válido (generalmente debe ser válido por más de 6 meses a partir de la fecha de entrada en un país) y una Tarjeta Sanitaria Europea actualizada.
• Si viajas fuera de la Unión Europea, asegúrate de tener un pasaporte válido (generalmente debe ser válido por más de 6 meses a partir de la fecha de entrada en un país).
• Si deseas alquilar un vehículo en el extranjero, recuerda solicitar tu permiso de conducir internacional. Esta gestión no es inmediata y puede tardar un tiempo. Generalmente, se requiere el permiso de conducir Español e internacional para alquilar un coche. Para alquilar una moto, muchas veces solo con el dni es suficiente.
• Recuerda escanear y fotocopiar tus documentos oficiales para tenerlos siempre consigo, por si los pierdes o te roban los originales.
Los Visados
Como se mencionó anteriormente, algo que no se debe descuidar al planificar tu viaje es la solicitud de visados. Algunos países exigen que la solicite con anticipación, así que considera hacerlo antes de partir y asegúrate de tener al menos un visado para tu primer país. Si fuera necesario en Embajadas y consulados normalmente se pueden gestionar visados para otros países, pero no son especialmente rápidos.
Cancela tus suscripciones
Te aconsejo que hagas una lista de todo lo que necesitas cancelar antes de irte para no olvidarte de nada.
Si eres inquilino, avisa y cancela tus contratos de Internet, electricidad, transporte, seguros, etc. y vacía la nevera y despensa.
Contrata un seguro de viaje
Es imprescindible. Algunas tarjetas de crédito (si pagas el viaje con ella) incluyen seguro para el extranjero, pero las garantías suelen ser limitadas, así que asegúrate de revisarlo con atención. Contratar un seguro de viaje puede ahorrarte grandes gastos de hospitalización y repatriación, además de brindarte asistencia legal y, en algunos casos, asegurar tu equipo.
Lleva al menos 2 tarjetas bancarias.
¡Nunca estás a salvo de que un cajero se trague tu tarjeta o simplemente la pierdas! Y encontrarte al otro lado del mundo sin tarjeta de crédito no es la mejor situación… Así que para luchar contra el robo o la pérdida, guarda tus 2 tarjetas en dos lugares diferentes.
• Consigue una tarjeta VISA y una MASTERCARD. Depende del país dependiendo de la implantación de cada uno puede ser más económico pagar con una u otra.
• Si planeas alquilar coches durante tu viaje, es posible que se requiera una tarjeta de crédito (y no una tarjeta de débito como las que solemos tener).
Bancos y su operativa fuera del país
Los Bancos online ofrecen tarjetas de crédito internacionales gratuitas. También hay que mirar que podamos hacer transferencias automáticas o controlar gastos online. Piensa que al viajar tu flujo horario puede no coincidir con el de España.
Cambia tu plan móvil
Para evitar facturas de varias cifras (que pueden acumularse muy rápidamente), es esencial pensar en una solución para tener acceso a datos móviles en el extranjero.
• Usar una ESIM: varias aplicaciones ofrecen ofertas que dan acceso a datos móviles en el extranjero. Pero ojo no todos los móviles aceptan Esims.
• Comprar tarjetas SIM locales: esta es la solución más económica, pero no es la más práctica. Esto implica ir a una tienda de teléfonos en cada país, y las gestiones generalmente toman un poco de tiempo (alrededor de media hora), pero el ahorro generalmente será muy significativo. Si eliges esta opción, ¡evita los aeropuertos! Los precios siempre son más altos (hasta el triple del precio), así que dirígete a la ciudad y elige las tiendas oficiales.
SALUD
Viajar al otro lado del mundo durante varios meses es una experiencia increíble, pero sin buena salud no sería posible, ¡así que hay que cuidarla!
Aquí tienes algunos puntos que no debes descuidar:
1 – Vacúnate
No es obligatorio, pero se recomienda tener vacunas específicas al viajar.
Puede obtener más información sobre el tema en el sitio web del ministerio de exteriores.
2 – Hágase un chequeo completo y planifique la medicación
• Si te vas por un largo periodo, te aconsejo que antes de salir te hagas todos tus chequeos médicos : médico, dentista, oftalmólogo, etc.
• Recuerda guardar una copia de las recetas de tus medicamentos , te la pueden solicitar al cruzar fronteras, especialmente si viajas en avión.
3 – ¿Qué debes hacer si tienes problemas de visión?
Si usas gafas, te aconsejo llevar un par de repuesto .
Si usas lentillas, te aconsejo llevar cajas para todo el viaje, ya que el seguro de viaje no cubre los gastos de óptica.
Y finalmente tienes que preparar el equipaje, teniendo en cuenta no llevar muchas bolsas que en los aeropuertos y si hay que cargarlas en algún momento pueden ser un problema. La ropa debe ser adecuada a la zona dónde vayamos y tener en cuenta que en todo el mundo hay tiendas dónde comprar si nos hemos dejado algo.
Buen Viaje!


