Rutas de la Lavanda (Provenza Francesa)

Rutas de la Lavanda (Provenza Francesa)

01/01/2011 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Rutas de la Lavanda (Provenza Francesa)

Francia es un país de mil colores y mil aromas, montaña, mar y planicies, y como tal hay mucho que ver y sentir, una de las rutas más cautivadoras son las llamada Rutas de la Lavanda, que nos llevarán a conocer cientos de poblaciones que tienen como nexo los campos de lavanda.

Cientos de kilómetros que nos llevarán a conocer los campos de Vercors, Diois y Drôme Provenzal

Imagínate un campo tapizado de azul hasta el horizonte y un perfume intenso de mil flores de lavanda que impregna toda una región. Ahora visualiza un camino salpicado de castillos, iglesias románicas y pintorescos pueblos de callejuelas adoquinadas que cada mañana cobran vida con el rumor de sus mercadillos. Sí, hablamos de la Provenza que ha cautivado ya a famosos de la talla de Angelina Jolie y Brad Pitt, quienes han adquirido una mansión allí para disfrutar de sus encantos durante todo el año.

Esta ruta tiene una fecha de caducidad, ya que tiene sentido sólo en verano, entre Julio y Agosto, ya que es la época de floración de la planta. Esta ruta que recorreremos en vehiculo sigue la ruta trazada por valles, laderas y montañas teñidas de azul intenso y callejea por los populares mercadillos de los pueblos de la región.

Ahora os vamos a dar algunas de las paradas imperdibles del viaje

Pays du Sault

Situado entre los contrafuertes del Ventoux, los montes de Vaucluse y la montaña de Lure, le región de Sault presenta una naturaleza auténtica y magnífica. Con campos de trigo, lavanda y bosques de robles.

Calidoscopio de colores, aromas perfumados, Sault forma parte de los 6 lugares de Francia protegidos por la UNESCO como patrimonio mundial.

SAULT es una agradable estación climática situada a 776 m de altura. Un espléndido panorama se extiende al pié de esta ciudad. Es el punto de partida ideal para descubrir la región del Ventoux.

Hay que ver.

La iglesia romana Notre Dame de la Tour.

El Museo de Sault (colecciones prehistóricas , galo-romanas y medievales)

El jardín de las lavandas, el cual presenta una colección de 100 variedades de lavandas.

La Casa del Medio Ambiente y la Caza organiza cada año una exposición consagrada a la producción y a la cosecha de la lavanda, en la región de Sault.

Jardin des Herbes [Jardín botánico] en el municipio de La Garde Adhémar, que alberga 200 especies de plantas medicinales y de colección cultivadas en 3000 m2 de terrazas al pie de la iglesia del pueblo. En la Distillerie Bleu Provence, que produce aceites esenciales, explican al visitante las diferentes etapas del proceso de destilación de la lavanda, entre otras cosas, y además realizan actividades sobre temas que van desde la fabricación del «nougat» [una especie de empiñonado o turrón piedra] hasta la recogida de la miel, pasando por la fabricación artesana del papel. Asimismo, resulta interesante visitar al viticultor Jean Luc Monteillet, que produce lavanda en la finca Domaine de Montine.

http://www.routes-lavande.com/

Este reportaje lo hemos realizado gracias a la cesión por parte de Nissan de un Pathfinder, podéis conocerlo a fondo en www.nissan.es