Ruta del Camino del vino las Bassetes del Lloar en el priorat, Tarragona

Ruta del Camino del vino las Bassetes del Lloar en el priorat, Tarragona

01/01/2011 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Ruta del Camino del vino las Bassetes del Lloar en el priorat, Tarragona

Sencillo itinerario que atraviesa los viñedos de la famosa bodega Torres, así como una zona muy pintoresca de formaciones rocosas singulares de gres rojo, conocida como los Rogerals.

Desde la plaza de la Església (iglesia) se toma la calle del Pla Moré, al lado del Casal, en dirección a la sierra. Se cruza la carretera y se continúa calle arriba hasta el final , donde se encuentra el viejo camino real de la Figuera también conocido como el de la Font de Minfami (fuente). En seguida se encuentran las viñas y la nueva bodega del grupo Torres en el Priorat . Se llega a un cruce bajo la bodega y se sigue recto hacia arriba . Se pasa a tocar de la bodega y se continúa por el camino agrícola que sale dirección a la sierra. El camino sube suavemente hasta llegar al collado de las Bassetes (balsitas), donde la balsa recuerda el paso de rebaños por este punto. De los tres caminos que salen del collado se continúa por el del medio, subiendo dirección a la sierra, bordeando un campo (el de la derecha es el antiguo camino real del Lloar a Cabacés). En seguida se reencuentra el antiguo camino de herradura que entra en la zona de los Rogerals.

El camino sube ágil y elegante arrapado a las rocas de gres rojizo.

En algunos tramos luce un magnífico empedrado y también muros de piedra delimitando la parte externa del camino. Subiendo, a la izquierda, queda una formación rocosa muy singular que recibe el nombre de Nas d’en Quilma (Nariz de Quilma). Más arriba, las rocas rojas dejan paso a las calcáreas blanquecinas y en seguida se llega a una bifurcación . El de la izquierda es el camino de la Font de Minfami, que sube hacia el mas (masía) de la Pedregosa y salta la sierra dirección al Molar. Se continúa a la derecha por el de la Figuera hasta salir al camino de tractor que conduce a este punto. Al encontrarlo, se gira a la izquierda y se continúa en dirección contraria, bajando hacia el Molar, siguiendo las marcas del GR 171 . En seguida, a la izquierda, entre las dos lomas, se abre una ventana que permite ver, a bajo, el Lloar y el viejo Priorat de pizarras paleozoicas, salpicadas por sus famosos viñedos.

Hacia el sur, la vista se abre amplia sobre la cuenca de Móra, cerrada por las montañas de Cardó y los Ports.

El camino transcurre por el lugar conocido como Damunt Roca (encima de la roca) y transmite sensaciones esteparias y aéreas a la vez. Entre los muros de piedra de antiguas terrazas abandonadas, aparecen campos de almendros, olivos y nuevas plantaciones de viña. Se llega al cruce de la pista que a la derecha baja a la fuente de Minfami . Delante mismo se encuentra el camino viejo de la Font que sube por los Rogerals pasando por el mas de la Pedregosa.

Se cruza bajo el muro de piedra principal para reencontrar el camino de la Font de Minfami al lado de los cipreses que plantó Xavier Perelló, para dar la bienvenida a la masía. Desde este punto se baja dirección als Rogerals y se encuentra, en seguida el cruce con el camino de la Figuera . Sólo hay que deshacer el camino para regresar al Lloar.

Ficha de la Ruta

* Distancia: 7 kmr> * Nivel: 240 mr> * Dificultad: Bajar> * Tiempo: 1 h 55 m