Antiguas fortalezas a lo largo del río Krka (Croacia)

Antiguas fortalezas a lo largo del río Krka (Croacia)

01/01/2011 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Antiguas fortalezas a lo largo del río Krka (Croacia)

El río Krka desde siempre ha tenido un rol importante en la historia: desde la época antigua cuando era la frontera entre las tribus ilirias, liburnias y dálmatas, pasando por la Edad Media cuando en aquel territorio nació el núcleo del primer estado croata hasta la Baja Era Moderna, como un lugar por el cual disputaron la República de Venecia, la Monarquía de los Habsburgo y el Imperio Otomano.

En una gran superficie del río Krka se encuentra una serie de ruinas de fortalezas medievales que desde el siglo XII fueron levantadas por las familias nobles croatas Šubic y Nelipic, de la rama Svacic. El río Krka fue la división para ellos. A la familia Šubic le pertenecía la margen derecha del río. Sobre su poder nos certifica el hecho de que Venecia cerró contratos con ellos directamente. A los Šubic les pertenecía Bribir, Ostrovica, Cucevo (Trošenj), Rog, Uzdah- kula y Skradin, a la cual el ban (virrey) Pavao Šubic en 1304 ayuda a que del estatus de fortaleza (castrum) obtuviera el estatus de ciudad.

Los Šubic tuvieron el mayor poder durante el gobierno del ban Pavao cuando su gobierno se extendió a todo el territorio de Croacia, Dalmacia y Bosnia.

Bribir

Se encuentra a 14 km al noroeste de Skradin. Los yacimientos arqueológicos descubiertos en este lugar se pueden ver en forma continua desde la Alta Edad de Bronce pasando por la Edad Antigua y Media hasta la Edad Moderna. Durante el gobierno de Šubic fue construida la iglesia San Juan y el monasterio franciscano con la iglesia de Santa María donde fue enterrado el ban Šubic, así como también su familia. Bribir gozó de una importancia estratégica en la Edad Media porque junto con la fortaleza de Ostrovica controlaba el importante tráfico Knin-Zadar. Esta localidad lleva el símbolo de categoría invaluable por sus muchas capas arqueológicas e históricas.

Ostrovica

Se menciona en el siglo XII que los Šubic la gobernaron dos siglos completos después de lo cual en 1347 pasa a manos del rey croata-húngaro, y en el siglo XVI lo conquistaron los otomanos.

Uzdah – Kula

Esta fortaleza la levantaron los Šubic para poder controlar el camino que unía Skradin con los pueblos del interior y así era el guardián de las propiedades de la familia, hasta 1512 cuando la tomaron los turcos y a quienes les sirvió de calabozo.

Rog

Conocido también como Rogovo es una ciudad-fortaleza más que se encontraba en la localidad del pueblo Rupe, frente a la antigua ciudad croata Kamicak y sobre las cataratas de Rog. Casi son imperceptibles las huellas de su existencia pero se encuentra señalado en el mapa de Mateo Pagano del siglo XVI, como una de las dos fortalezas enfrentadas río arriba de la pequeña isla de Visovac.

Cucevo (Trošenj)

No ha sido investigado arqueológicamente. No existen datos seguros sobre cuándo se construyó. Hoy en día de la fortaleza se perciben restos bien conservados de torres circulares con partes de los altos muros y restos de cada una de las viviendas. Fue levantada al borde del cañón de Krka. En el lado de enfrente se encuentra la fortaleza de los Nelipic, Necven con la cual estaba conectada por medio de un puente colgante destruido en 1649. En esta localidad existen yacimientos de las edades tempranas (prehistoria, de bronce y romana).

Skradin (Scardona)

La ciudad antigua nació en el río Krka que en el siglo XVII fue restaurada y levantada por los croatas como una nueva población bajo el nombre de Skradin. Así como Bribir, Skradin estuvo unida a los condes de Bribir (Šubic). Era la estancia preferida del ban Pavao y de su familia. Después de la derrota de 1322 pierde el poder político y económico.

En la margen izquierda del río Krka, en el siglo XIII aparece otra familia poderosa, los Nelipic (de la rama de los Svacic) que construye su fortaleza en el lugar de las laderas de Miljevci (al otro lado de Šubic) y a la margen derecha del río Cikola. La familia Nelipic poseía las fortalezas del río Krka (Necven, Bogocin, Kamicak), y Kljucica y Gradina (Drniš) en la margen derecha del río Cikola.

Gradina (Drniš)

Nació en la margen del fértil campo cárstico durante la Edad Media, y en las faldas de la fortaleza se desarrolló un asentamiento medieval, el cual nos habla que Drniš antes de la invasión turca (1522) ya era una población establecida. Los yacimientos arqueológicos en este territorio datan de la Prehistoria, de la Alta Edad de Hierro, de la Antigua y de la Baja Edad Media.

Kljucica

O la ciudad de Kljuc, fue levantada el abrupto y escarpado acantalido del río Cikola. Era una ciudad muy bien fortificada, y el levantamiento de la fortaleza en este lugar conllevaba una importancia estratégica y política porque desde esa posición podía vigilarse toda la región. No ha sido lo suficientemente investigado arqueológicamente, pero se sabe que los Nelipic la levantaron en la primera mitad del siglo XIV. A comienzos del siglo XVI los turcos tomaron la fortaleza de la cual fueron expulsados en 1648 y desde entonces la fortaleza se encuentra en desuso. Es la fortaleza más hermosa y mejor conservada de todas las mencionadas.

Kamicak (Ramica)

Se encuentra en la margen del río Krka en el territorio de Miljevci (Brištane). Se puede llegar sólo del lado sur y está mal conservada. Es conocida porque en ella nació el último rey croata – Petar Svacic.

Bogocin (Vilin grad, la ciudad de las hadas)

La fortaleza fue construida sobre un acantilado aislado sobre un abismo (Bogatici-prominski). Su importancia estratégica se basaba en el control desde la bahía y el paso que los habitantes llaman Vilin-Most (el puente de las hadas). Hasta ella nos lleva sólo un camino de la parte nororiental, y se puede entrar a la fortaleza por un puente. Hay pocos datos históricos sobre la fortaleza. Se encuentra dibujada en el mapa de Pagano (si