La temporada de los Trenes Turísticos de FGC arranca este mes de abril

La temporada de los Trenes Turísticos de FGC arranca este mes de abril

04/04/2017 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
La temporada de los Trenes Turísticos de FGC arranca este mes de abril

Los trenes cremallera y funiculares de Montserrat y Vall de Núria también empiezan el nuevo horario de primavera.

El año 2016, los trenes turísticos transportaron 1.041.395 viajeros.

El Grup FGC es un importante operador de servicios turísticos, y sus trenes son un claro ejemplo de ello. Durante los meses de más calor, los trenes turísticos de FGC –Cremallera y funiculares de Montserrat, el tren Cremallera de Núria, el Tren dels Llacs, el Tren del Ciment–, ponen en marcha eventos dirigidos a todos los públicos y todas las edades, para disfrutar de escapadas en familia y amigos.

FGC iniciará el próximo 8 de abril la nueva temporada de los Trenes Turísticos con la puesta en marcha del servicio del Tren del Ciment, que está operativo hasta el 19 de noviembre de 2017. El Tren dels Llacs, por su parte, iniciará el servicio el fin de semana del 15 de abril hasta el 28 de octubre de 2017.

El Tren del Ciment

El también conocido como Ferrocarril Turístico del Alt Llobregat, propiedad de FGC, es una línea que históricamente unía la antigua fábrica de cemento Asland de Castellar de n’Hug con el municipio de Guardiola del Berguedà, desde donde partía la línea del ferrocarril de vía estrecha hacia Berga y Manresa.

El antiguo tren tiene un recorrido de 3,5 km y dispone de cuatro estaciones: La Pobla de Lillet, La Pobla Centre, Jardins Artigas y Museu del Ciment-Castellar de n’Hug. El trayecto dura 20 minutos y lo hace una locomotora diésel de cuatro coches con capacidad para 25 viajeros cada uno.

La oferta comercial del Tren del Ciment está estrechamente ligada a dos destinos turísticos de primer nivel: los Jardines Artigas y el Museu del Ciment. Con los paquetes combinados, los visitantes pueden disfrutar del tren turístico y hacer la visita a la vez.

El Tren del Ciment, que este año estrena tu tredécima temporada, cerró el 2016 con 21.208 visitantes, 540 pasajeros más que en el año anterior.

El Tren dels Llacs

El Tren dels Llacs es el servicio turístico de la línea Lleida-La Pobla, infraestructura propiedad de FGC desde 2005. El trayecto se hace con las locomotoras diésel 10817 y 10820, que arrastran cuatro vagones de época. El servicio tiene salida los sábados desde Lleida, parada en Balaguer y llegada en la Pobla de Segur.

Hasta julio de 2016, el servicio turístico del Tren dels Llacs paraba a finales de julio, ya que en agosto las temperaturas dentro de los vagones de época subían mucho y eran poco confortables para los usuarios. Desde el 30 de julio de 2016, sin embargo, se ha vuelto a poner en marcha el servicio a partir de agosto con la incorporación de los nuevos coches panorámicos, que durante los meses de más calor substituyen el tren histórico para garantizar el trayecto con la máxima comodidad climática, con unos cristales panorámicos que permiten ver el paisaje, y manteniendo el tradicional pack de bienvenida.

A parte de los paisajes idílicos que se pueden contemplar desde el tren, los usuarios también podrán disfrutar de la actuación de un grupo de teatro, que ameniza el recorrido. También se ofrece la posibilidad de hacer una degustación de productos tradicionales de la zona.

El viaje en tren, además, se puede complementar con distintas visitas que permiten descubrir espacios singulares de las comarcas del Pallars Sobirà y Jussà.

Esta última temporada 2016 el Tren dels Llacs registró un 99% de ocupación. Además, las tres circulaciones con los nuevos trenes panorámicos tuvieron un notable éxito entre el público.

Cremallera y funiculares de Montserrat

El tren Cremallera y los funiculares de Montserrat seguirán ofreciendo su servicio habitual. De hecho, fueron los transportes más utilizados la temporada anterior, con 768.770 usuarios.

El tren Cremallera de Montserrat es el único medio para acceder a Montserrat que te deja en medio del recinto del Santuario después de 15 minutos de trayecto. Tiene unos cristales panorámicos que permiten apreciar toda la belleza natural del paraje y ofrece una visión espectacular del entorno.

Con el Funicular de Sant Joan se accede hasta los puntos más altos de Montserrat con unas vistas privilegiadas del recinto del Santuario y de todo el entorno de la montaña. En la estación superior se puede visitar el Aula de la Natura dónde se explica la formación de la montaña de Montserrat y también de la flora y la fauna típica de la zona, y es punto de inicio de distintas excursiones que nos adentran en el Parque Natural.

El Funicular de la Santa Cova te acerca hasta el punto de inicio del camino que lleva hasta la ermita de la Santa Cova donde, según la tradición, fue encontrada la virgen de Montserrat. Es un camino llano apto para todos los públicos y que permite visitar el conjunto escultórico modernista catalán más importante al aire libre, el rosario monumental.

Vall de Núria

Vall de Núria también es un destino turístico los 365 días del año. Sólo se puede acceder con el tren Cremallera. Desde el primer instante, los viajeros que suben al tren viven un nuevo mundo de sensaciones, disfrutando de la belleza y de la espectacularidad del paisaje que rodea el valle. Con un carácter singular, el tren Cremallera recorre 12,5 kilómetros y supera un desnivel de más de 1.000 metros.

Durante la temporada de verano, la estación de Vall de Núria ofrece todo tipo de propuestas al aire libre, como las excursiones con guías, rutas de senderismo, actividades para los niños en el Cau de la Marmota y en el parque lúdico, entre muchas otras opciones.

En 2016 el tren cremallera atrajo durante la temporada de verano un total de 152.762 viajeros.