Visitamos Piran, la joya de la costa Eslovena
24/08/2015En esta pequeña población del litoral Esloveno, todo se centra alrededor de la hermosa plaza Tartini y la imponente y hermosa colina de la catedral. La ciudad es un laberinto de calles y callejones medievales encantadoras y ofrece una buena variedad de lugares para comer, algunos sitios dónde tomar un baño, aunque sin arena.
Ya en el siglo VII, bajo el dominio bizantino, aparece en los libros de historia como una ciudad fortificad de gran valor estratégico y comercial. Piran es una de las ciudades históricas mejor conservadas de Eslovenia y una de las atracciones turísticas más importantes del país con una gran cantidad de hermosos edificios históricos, tanto de la época de dominación veneciana y austriaca.
Las murallas originales – construidas para proteger la ciudad de los ataques de los otomanos aún se conservan parcialmente y encierran un laberinto de peatonales con la plaza Tartini como epicentro, la plaza lleva el nombre del famoso compositor y violinista del siglo XVIII que era hijo de Piran.
{gallery}piran{/gallery}
Con vistas a la ciudad tenemos la hermosa Catedral de San Jorge, que ofrece unas maravillosas vistas al Golfo de Trieste que se extiende desde Italia hasta las costas Croatas.
Otro encanto de Piran es su integrado y coqueto puerto con múltiples embarcaciones recreativas.
La ciudad que tiene entorno a los 20.000 habitantes es un centro turístico de primer orden y de dónde sale una vez a la semana un ferry que la une con la ciudad de los canales, Venecia y que sin duda es un atractivo añadido a nuestra visita a Piran.
La población en peatonal, hay que estacionar en un parking de pago a la entrada, hasta el centro hay unos 10 minutos a pie..
Para viajar recomendamos un calzado cómodo y fresco pero con una suela que no resvale, como nuestras Hi-Tec Indra Strap.
Agradecemos a Seat la cesión de un Seat León Ecomotive para realizar este reportaje. Tenéis más información del Seat León Ecomotive en.. http://www.seat.es/coches/leon-st/modelo.html