Tor, la montaña maldita de los Pirineos
03/03/2025
Seguramente la frase que más ha escuchado en los últimos 20 años el periodista leridano, Carles Porta, es “¿quién mató a Sansa?”. Esta historia, su historia, se ha convertido ya en la de todos los fanáticos del true crime y de aquellos que quieren conocer quién estuvo verdaderamente detrás del asesinato de uno de los propietarios de la montaña de Tor (bueno, del propietario único legal en el momento de su muerte) Josep Montané, más conocido como Sansa.
Todo empezó con una muerte y un documental en la cadena autonómica catalana TV3. En enero de 1997, Carles Porta y un equipo del programa 30 Minuts llegaron a la montaña de Tor, una aldea perdida de Alins, en la comarca del Pallars Sobirà, en el Pirineo catalán. Una disputa, que se remontaba a años atrás, casi a la Guerra Civil Española, tenía enfrentados a los vecinos de las 13 casas que sobrevivían en aquel lugar perdido, de difícil acceso y prácticamente incomunicado durante el invierno. Esa disputa había acabado con un muerto y un asesinato, claro. Pero nadie sabe a día de hoy, quién es el culpable. El equipo del programa no se esperaba lo que se encontró en Tor: un misterio, pero, sobre todo, una variedad de personajes que ni queriendo se podrían haber creado.
Todo en Tor parecía de película, así que los periodistas se quedaron allí grabando más de un mes, y volvieron y volvieron a subir. Un hecho que les permitió recopilar un material gráfico que valdría más adelante oro. La emisión del programa fue todo un éxito, tanto que le permitió a Carles Porta escribir el primero de muchos libros, Tor: tretze cases i tres morts (Tor, trece casas y tres muertos) en 2005. Y de nuevo, un éxito de ventas. Después vino Crims, un formato de true crime que nació en Catalunya Ràdio, y que se extendió fácilmente en versión podcast, y, más tarde, las series y el éxito a nivel nacional. Su trabajo ha permitido reabrir casos que estaban sin salida y aportar incluso pruebas.
Puedes leer el Artículo completo en… https://www.traveler.es/articulos/tor-la-montana-maldita-de-los-pirineos