Rio de Janeiro (Brasil)

Rio de Janeiro (Brasil)

01/01/2011 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Rio de Janeiro (Brasil)

Casi todos cuando pensamos en Brasil nos viene a la memória el Futbol, el Pan de Azucar, la Samba, las playas y por tanto, Rio de Janeiro.

La antigua capital de Brasil alberga, además de la belleza natural, fiestas populares como el Carnaval – el mayor espectáculo de la tierra -, el legendario Maracana, donde podemos contemplar los partidos del deporte más adorado de Brasil: el fútbol.

Rio de Janeiro fue descubierta el 1 de Enero de 1502 por Gaspar Lemos, un navegante portugués que confundió la bahía de Guanabara, con un río. Por éste motivo , la región fue conocida como Rio de Janeiro (Rio de Enero).

La ciudad fue fundada oficialmente en 1565, por Estácio de Sá, con el nombre de São Sebatião de Rio de Janeiro. Floreció con la fiebre del oro que se registro en Minas Gerais a principios del siglo XVIII, cuando el preciado metal era transportado por su puerto para llegar a Portugal. En 1763 fue nombrada Capital colonial tomando el lugar de Salvador. Pero fue la instalación en Rio de la familia real portuguesa (1808-1821), que había abandonado Lisboa ante la aproximación de las tropas invasoras de Napoleon, el motivo que transformó radicalmente a la ciudad colonial en una capital de tipo europea. Más tarde, se convirtió en la Capital de Brasil hasta que en 1960 Brasilia la sustituyo.r> r> r> >Cidade Maravilhosar> r> Uno de los mayores centros económicos y culturales de América del Sur, la Ciudad de Rio de Janeiro está localizada en el corazón de la región Sudeste donde se concentra el 60% del PBI brasileño. Metrópoli cosmopolita, mundialmente conocida por su belleza y por sus recursos naturales, la ciudad proporciona a sus habitantes y visitantes un armonioso y agradable medio ambiente para el ocio y el trabajo, que junto a su infraestructura, hace de Rio un importante centro de comercio y servicios, contando con una industria moderna y diversificada. Ocupando un área de 1.261 Km2 de extensión, con una población de 5.850.544 habitantes (según el IBGE – Censo 2000), la ciudad de Rio de Janeiro es reconocida, como una de sus mayores virtudes, por el cariño y la hospitalidad con que su pueblo agasaja a sus visitantes.r> La ciudad de Rio de Janeiro recibe anualmente más de 2 millones de turistas extranjeros, lo que la ubica como la ciudad más visitada del país, según la EMBRATUR, con un porcentaje del 33% del total de turistas extranjeros. En el turismo doméstico recibe más de 5 millones de visitantes por año. Su naturaleza exuberante incluye 90 Km de playas, el Parque Nacional da Tijuca, donde se encuentra la mayor floresta urbana del mundo, con 3.200 h de bosque Atlántico, los Parques Estatales Pedra Branca, Desengano y Chacrinha, cubriendo un área de 48.500 h y las lagunas Rodrigo de Freitas, Jacarepaguá, Camorim, Tijuca y Marapendi..

PRINCIPALES ATRACTIVOS DE LA CIUDAD r> r> >r> El Corcovador> Ubicado en la cima del Morro Corcovado a una altura de 710 m, la estatua del Cristo Redentor es uno de los monumentos más conocidos y visitados del mundo.r> El Paseo comienza en el barrio de Cosme Velho, a bordo de un simpático trencito que atraviesa el empinado bosque tropical hasta el pie del Cristo. Desde la cumbre la vista es indescriptible; de un lado el Pão de Açucar, el Morro da Urca y toda la extensión de la Bahía de Guanabara, del otro el Océano Atlántico, lindando con las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon. Más cerca, el verde del Jardín Botánico, el Hipódromo del Jockey Club Brasileño, la Laguna Rodrigo de Freitas, y más adelante, el centro de la ciudad, cubierto de edificios y de una agitada vida urbana. r> El Corcovado presenta un Rio de Janeiro deslumbrante de día e iluminado y mágico cuando llega la noche, pero siempre sobre la protección del Cristo Redentor, bendiciendo, con sus brazos abiertos, toda la ciudad.r> >r> El Pão de Açúcarr> Uno de los principales puntos turísticos de Rio de Janeiro puede ser visto inmediatamente a la entrada de la Bahía de Guanabara y se cree que debe su nombre a los franceses que veían en él una forma cónica de los panes de azúcar. r> A este sitio famoso se llega por teleférico (bondinho) en dos etapas, el primero va de la Playa Vermelha al Morro da Urca cubriendo 224 metros de altura, y el segundo trecho, del Morro da Urca al Pão de Açúcar, alcanzando los 395 metros de altura. El viaje dura aproximadamente 3 minutos en cada trecho. En la cima del Pão de Açucar se