Qué ver en Cádiz, una ciudad anclada a su puerto
14/04/2025.jpg?w=1200&resize=1200,1200&ssl=1)
Aunque Cádiz es uno de los lugares más deseados en temporada estival, también tiene mucho que ofrecer y disfrutar en otros momentos del año.
Puede parecer una obviedad, pero nunca está de más recordar que el alma y la razón de ser de la capital gaditana es su puerto. Lo ha sido desde la más remota antigüedad, cuando los fenicios llegaron hacia el siglo X a.C. y establecieron aquí uno de sus principales puntos de intercambio comercial con los pueblos primigenios de la Península Ibérica. Por eso, cuando alguien se pregunta “¿Qué ver en Cádiz?”, la respuesta, paradójicamente, suele llevar de vuelta a sus orígenes: los vestigios de aquel enclave portuario, un hallazgo que puede visitarse y admirarse en cualquier época del año y que, además, se ha convertido en una de las novedades más atractivas de la ciudad.
La antigua ciudad de Gadir
La manera en que se ha encontrado este lugar tiene miga, arte y mucho salero: en un sótano del barrio de Santa María, durante décadas estuvo un tablao flamenco mítico, La Cueva del Pájaro Azul. Allí, entre mesas de madera y sillas de enea, paredes encaladas, el humo del tabaco y el aroma del jerez, dio algunos de sus primeros pasos como niño artista Camarón de la Isla.
El tablao cerró sus puertas en los años 80 y ahí quedó la cosa, hasta que nuevos propietarios decidieron activarlo. Para ello decidieron ampliar el local y, al picar tras uno de los muros de la sala, saltó la sorpresa. Lo que hallaron fue parte de los muros de uno de los muelles de atraque levantados por los fenicios para la antigua ciudad de Gadir, además de la atarazana, es decir, el lugar donde se montaban y reparaban las embarcaciones.
Así que en esta cueva, donde en la actualidad resuenan los ecos del buen flamenco con un completo programa semanal, también es posible acercarse a una parte muy importante del patrimonio histórico de Cádiz (hacen visitas guiadas).
Por desgracia, el puerto actual está muy apartado de la vida de la ciudad, por más que la gran explanada sea el escenario de conciertos puntuales y festivales como Nosinmúsica, que tiene lugar en verano. La culpa la tienen una valla metálica y una barrera para vehículos. Pero, como ha ocurrido en otras muchas ciudades costeras del país, hay planes políticos para abrir este espacio a quien quiera pasearlo y abrir sus negocios de ocio.
Puedes leer el Artículo completo en… https://www.traveler.es/articulos/cadiz-en-cualquier-momento-escapada-que-hacer-que-ver