Madrigal de las Altas Torres: el pueblo abulense que vio nacer a Isabel I
23/11/2025Según nos aproximamos a través de la carretera rodeada de campos de cereal ya comenzamos a divisar los restos de las que fueron sus altas torres en el pasado. El cielo, cubierto de nubes, crea una atmósfera melancólica sobre los campos dorados de Castilla, mientras la silueta de la villa se alza en el horizonte. Este pequeño pueblo, rodeado por una imponente muralla, guarda tantos e importantes momentos y personajes de nuestra historia esperando a que los descubramos en un entorno relajado, sin un turismo masivo que entorpezca nuestra visita. La monumentalidad de sus calles y el aire de historia que impregna cada rincón le valieron la declaración de Conjunto Histórico en 1963.
Nos encontramos en la provincia de Ávila, más concretamente en la comarca de La Moraña y Arévalo. Se trata de una visita obligada si decides hacer una escapada para conocer mejor la ciudad de Ávila, o incluso la de Salamanca, ya que se encuentra a menos de una hora de ambas. Un poquito más lejos, también limita con Valladolid por lo que se trata de una escapada fácil y rápida desde cualquiera de estas ciudades castellanas.
La carretera que conduce a Madrigal de las Altas Torres a travs de la puerta de Arvalo.
Llegamos a Madrigal de las Altas Torres por carretera, a través de la puerta de Arévalo. Alamy
Publicidad
A pesar de su reducido tamaño, recorrer Madrigal es sumergirse en siglos de historia. Sus calles nos reciben con el murmullo de los lugareños en sus quehaceres diarios y la presencia de otros viajeros, como nosotros, dispuestos a descubrir los secretos de esta villa y admirar su rico patrimonio.
Puedes leer el Artículo completo en… https://www.traveler.es/articulos/madrigal-de-las-altas-torres-avila


