El Museo del Prado propone un viaje al interior del taller del pintor flamenco Rubens en una nueva exposición temporal

El Museo del Prado propone un viaje al interior del taller del pintor flamenco Rubens en una nueva exposición temporal

22/10/2024 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
El Museo del Prado propone un viaje al interior del taller del pintor flamenco Rubens en una nueva exposición temporal

El Museo del Prado conserva uno de los catálogos más amplios de la obra de Peter Paul Rubens (1577 – 1640), en su mayoría procedentes de las colecciones privadas reales españolas. El artista es conocido por ser uno de los artistas del siglo XVII que mejor posición tenía en los círculos de la aristocracia europea, y uno de los más prolíficos de su época. En esta ocasión, el museo ha decidido usar tan amplia gama de pinturas del artista, y sus ayudantes y coetáneos, para acercar al visitante el lugar donde sucedía la magia y se desarrollaba el oficio del artista en la Edad Moderna: los talleres, u obradores. Se podrá visitar hasta el 16 de febrero de 2025, por cierto.

Rubens realizó casi toda sus pinturas en su taller de Amberes, ciudad a la que se mudó de forma definitiva en 1559 a la muerte de su padre, cuyo trabajo les había obligado a residir en Colonia hasta entonces. Allí estableció su residencia oficial, pero no se quitó de viajar a otras ciudad y países, sobre todo Italia, para formarse en el ámbito creativo (porque de otras disciplinas, como retórica, gramática, latín y griego, ya se había encargado su padre de que se instruyera a conciencia) y servir a personajes de gran relevancia, tanto artística como diplomáticamente, de todas las partes del continente (como en el caso de su mecenas la Infanta Clara Eugenia, para la que también realizó tareas en política internacional, además de pinturas).

Puedes leer el Artículo completo en… https://www.traveler.es/articulos/el-taller-de-rubens-exposicion-museo-del-prado