El Lago Baikal (Rusia)

El Lago Baikal (Rusia)

01/01/2011 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
El Lago Baikal (Rusia)

Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Hay cientos de lagos en el mundo, pero el Baikal es un verdadero milagro de la naturaleza.

El lago Baikal (en ruso: Озеро Байкал; Ózero Baikal) es un lago de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia, entre la óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste, cerca de la ciudad de Irkutsk. Su nombre deriva del tártaro «Bai-Kul», lago rico. También se lo conoce como el Ojo azul de Siberia y La Perla de Asia por la calidad de sus aguas.

Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Hay cientos de lagos en el mundo, pero el Baikal es un verdadero milagro de la naturaleza.

Con 31.494 km² de superficie, 636 km de largo, 80 km de ancho y 1.680 m de profundidad (reconocidos hasta el momento), el lago Baikal es el mayor de los lagos de agua dulce de Asia y el más profundo del mundo. Contiene 23.600 km³ de agua, equivalente al 20% del agua dulce de todo el planeta, y más que todos los Grandes Lagos de América del Norte juntos. En la tradición rusa, el lago es llamado «mar», y en las lenguas buriata y mongola es llamado «Dalái-Nor», el «Mar Sagrado».

Se calcula que la formación del lago Baikal data de hace 25-30 millones de años, siendo uno de los lagos más antiguos en términos de historia geológica (posteriores son el Lago Tanganica del noreste de África, y el lago Biwa de la isla de Honshu en el centro de Japón) . Entre los grandes lagos de altas latitudes, es el único que no ha visto sus sedimentos afectados por glaciares continentales. Investigaciones de los sedimentos hechas en los años 1990 proveen una relación detallada de variación climática durante los pasados 250.000 años. Se esperan investigaciones más detalladas. Si se sacara todo el sedimento acumulado, el lago alcanzaría 9 km. de profundidad.

El lago está totalmente rodeado por montañas. Los montes Baikal en la orilla norte y la taiga están técnicamente protegidos como parque nacional. El lago tiene unas 22 islas pequeñas, la mayor de las cuales, Oljón, tiene 72 km de largo. El lago es alimentado por unos 336 afluentes, siendo los principales el río Selenga —el principal causante de la contaminación del Baikal—, Chikói, Jiloh, Río Uda, Buryatia|Udá, Barguzín y Alto Angará, Turka, Sarma y Snézhnaya. Sin embargo, varias fuentes adjudican que el Baikal posee hasta 544 afluentes. El agua fluye fuera del lago por un solo cauce, el del río Angará.

Muy poco se conocía del lago Baikal hasta que dio comienzo la construcción del Tren Transiberiano. El espectacular recorrido, que bordea parte del lago, requirió de 200 puentes y 33 túneles. Al mismo tiempo, (1896–1902), una numerosa expedición hidrográfica encabezada por F.K. Drizhenko produjo el primer atlas detallado de las profundidades de Baikal.

Uno de los sitios más espectaculares y vírgenes del mundo, que atrae a turistas de todo el globo, es el lago Baikal, el más profundo de la tierra. Se considera que este lago posee el agua más pura y deliciosa que el hombre ha conocido jamás. Este agua es tan limpia y clara que permite ver los peces que la habitan hasta una profundidad de unos cuarenta metros. Dicen las tradiciones que si un remero pierde su reloj en el lago, aún puede ver la hora mirando hacia el fondo.

Son pocos los lagos que pueden competir con el lago Baikal en términos de biodiversidad. Tantas como 852 especies y 233 variedades de algas, más unas 1.550 especies y variedades de animales habitan en los alrededores del lago.

El Baikal esconde un misterio: es el hogar del nerpa, la única foca de agua dulce que existe. Cómo llegó este animal al centro del continente asiático, es una incógnita, ya que sus parientes viven en las regiones del Ártico norte. Osos y venados también son avistados y cazados en las costas del lago Baikal. Cabe destacar una subespecie del pez omul (Coregonus autumnalis migratorius). El mismo es pescado, ahumado y vendido en todos los mercados alrededor del lago. Para muchos viajeros del Tren transiberiano, comprar omul ahumado es uno de los atractivos de la larga travesía. Más de 80% de los animales son endémicos; de 52 especies de peces, 27 son endémicos.

Si nos paramos en la cima de cualquiera de las montañas que rodean al lago Baikal, tendremos unas vistas impresionantes, en especial del enorme espejo de aguas azules que se extiende más allá de los límites de nuestra visión. Este maravilloso lago refleja el azul del cielo y el blanco de las nubes. El paisaje es tan espectacular que no podríamos imaginarlo ni en nuestros sueños.

Todo el lago y su área circundante constituyen un verdadero paraíso para el turista, y un área ideal para las actividades al aire libre, incluyendo caminatas, esquí, fotografía natural, montañismo y deportes acuáticos.

El Baikal representa uno de los puntos más atractivos de Asia; un lugar donde la gente puede alcanzar y sentir la sinergía de la Madre Naturaleza al tiempo que disfruta de la majestad sobrenatural del paraje. Es un sitio donde uno puede sentarse y relajarse, escuchando el sonido musical de las ondas golpeando contra la costa, o nadar en las aguas cristalinas. En ningún otro sitio del mundo se sentirá tan unido a la naturaleza como aquí.