Construyen una réplica del Titanic que estará lista para 2018
12/02/2016
El hundimiento del Titanic en su viaje inaugural de Southampton a Nueva York está reconocido como uno de los mayores naufragios de la historia, no solo por las desoladoras cifras de muertos, 1.514 de las 2.223 que iban a bordo, incluida la tripulación, sino también porque del trasatlántico de la naviera White Star Line se decía que era insumergible.
Fue en 2012, coincidiendo con el centenario de la botadura del RMS Titanic, cuando un multimillonario australiano, Clive Palmer, cuya fortuna proviene de empresas mineras, anunció que iba a construir una réplica idéntica del barco bajo la bandera de la compañía de cruceros Blue Star Line.
No será este año como en principio estaba previsto que el Titanic II salga de los astilleros de Jiangsu de la compañía china CSC Jinling, sino que la fecha se ha trasladado a 2018, según ha confirmado un portavoz del empresario australiano.
Tampoco parece que el primer viaje hará la ruta original del Titanic, sino que desde China cruzará el Océano Índico hasta atracar en Dubai, en los Emiratos Árabes.
Blue Star Line tiene abierta una web para conocer cómo será la réplica del trasatlántico. Incluso hay una galería fotográfica que nos permite comparar las imágenes de las distintas partes del original con el Titanic II, y la verdad es que parece que hemos vuelto a 1912.
El Titanic II tendrá pasajes de Primera, Segunda y Tercera clase y 840 camarotes que albergarán a 2.400 pasajeros y 900 miembros de la tripulación.
El Puente, la Gran Escalera, el Café Parisien, la piscina, las suites de primera clase, los camarotes de segunda y tercera clase, los comedores de primera clase y los restaurantes han sido copiados tal y como eran originalmente. Incluso se han recuperado los baños turcos y el gimnasio.
El Titanic II será cuatro metros más ancho que el original para cumplir con la normativa de seguridad marítima y el casco irá soldado en vez de remachado. Estas dos son las únicas diferencias junto con la inclusión de chalecos salvavidas y botes para todos los pasajeros, aparte de que la Sala Marconi original se ha dividido en tres habitaciones que incluyen todos los avances en comunicaciones.