Basilea en Suiza, mucho más que indústrias Químicas
01/01/2011
Basilea, la capital del semi-Cantón de Basilea-Ciudad, se encuentra en el noroeste de Suiza. El cantón colinda con Alemania y Francia y forma parte de la Euro-Región Alto Rhin que se extiende sobre terreno suizo, alemán y francés.
Basilea es el centro de las industrias química y farmacéutica suizas. Las archiconocidas empresas farmacéuticas Novartis y Hoffmann-La Roche tienen sus raíces en Basilea donde aún hoy se encuentran las sedes de ambos consorcios y donde en parte está asentada la producción.
El Rhin divide la ciudad en dos partes: Gran Basilea (Grossbasel) se encuentra en la orilla izquierda y Basilea Pequeña (Kleinbasel) en la orilla derecha del Rhin. La tradicional enemistad entre ambas Basileas se refleja por un lado en el denominado «rey lenguas» (Lällekönig) que se encuentra en la cabecera izquierda del puente, en la orilla de Grossbasel, y que suelta la lengua hacia la orilla derecha. Basilea Pequeña devuelve el agravio celebrando la fiesta carnavalesca del Pájaro Grifo (Vogel Gryff) en el que figuras tradicionales del carnaval bailan en el puente de espaldas al otro lado de la orilla como muestra de su desdén hacia su rival eterno.
Basilea no es sólo un eje importante de la red ferroviaria europea y el centro de la sección cargo de los Ferrocarriles Federales Suizos, también dispone de un aeropuerto internacional (EuroAirport) que comparte con la ciudad alsaciana Mulhouse y la ciudad alemana de Friburgo de Brisgovia. Gran parte del aeropuerto está construido sobre territorio francés. Pero también los cuatro puertos renanos en o cerca de Basilea son de gran importancia para el comercio transnacional.r> Historia
La ciudad de Basilea tiene sus orígenes en la colonia romana Augusta Raurica (hoy Augst) y un campamento militar romano. En el año 740 se hizo sede de un obispado. Su primer puente sobre el Rhin fue construido en 1225-26. En 1356 gran parte de la ciudad fue destruida por un terremoto. La universidad —la más antigua de Suiza— fue fundada en 1460 e impulsó la conversión de la ciudad en un centro de la erudición y de la cultura en Europa. Basilea ingresó en la Confederación Suiza en el año 1501.
Qué ver en Basilea
Catedralr> Con los muros rojizos de piedra arenisca, las tejas coloreadas y las dos torres, la Catedral marca la silueta de Basilea.
Pfalz (terraza de la Catedral)r> La terraza situada por encima del Rin, por detrás de la Catedral, ofrece una preciosa vista del casco antiguo.
Plaza del Mercado y Ayuntamientor> La plaza del mercado está dominada por el suntuoso edificio del Ayuntamiento, sede del gobierno del cantón Basilea-Ciudad. En la plaza del mercado se venden verduras frescas, fruta y flores.
Puente central / Schiffländer> Cruce el Rin a través del puente del medio. Financiado en 1.125 mediante la venta de tesoros de la iglesia, se trata de uno de los puentes más antiguos del Rin entre el lago de Constanza y el Mar del Norte.
Fuente de Tinguelyr> Divertidas esculturas mecánicas en un enorme estanque de agua. Jean Tinguely creó con esta fuente un nuevo símbolo de la ciudad.
El casco antiguor> Dése un paseo en el tiempo por todas las épocas. El casco antiguo es de los mejor conservados y más bonitos de Europa.
Puerto del Rin / Dreiländereckr> El puerto del Rin y el Dreiländereck marcan el punto de encuentro entre Suiza, Alemania y Francia.
Spalentorr> De las tres puertas que se conservan de las grandes murallas de la ciudad de 1400, la puerta de Spalen es la más impresionante.
Arquitectura modernar> La ciudad está abierta a la modernidad. Si busca los bocados más exquisitos de la arquitectura moderna, ha venido al lugar adecuado.
Hammering Man de J. Borofskyr> Visite al ciudadano más trabajador de Basilea, el Hammering Man en Aeschenplatz. La obra de 13,5 metros de altura del estadounidense J. Borofsky lleva martilleando desde 1989.
Fondation Beyelerr> En la Fondation Beyeler le espera una de las colecciones privadas más importantes del mundo con las mejores obras de la modernidad clásica.
Mueso de arte de Basilear> Visite la colección de arte pública más antigua del mundo en el museo de arte de Basilea. Desde 1661 se pueden admirar obras de artistas como Holbein o Goya hasta Rubens y los antiguos maestros de la pintura.r>