Vistamos la Mina de Plata y Antimonio de La Rodde (Plateau de Ally) Francia
15/09/2022
Hoy visitamos una pequeña mina situada en el Plateau de Ally, una tranquila zona del centro de Francia, en el Macizo Central dónde hasta mediados del siglo XX se practicó la minería a pequeña escala.
Durante la visita guiada de aproximadamente 1h30 podremos visitar la mina, con las explicaciones de un guía local (Solo en Francés), que nos explicará la historia, curiosidades y algo de geología.
La visita se tiene que reservar a través de su web o teléfono. La mina está abierta todo el año.
Una visita científica e histórica a un lugar insólito y auténtico.
Volveremos tras los pasos de los mineros del siglo XIX, que llegaron a extraer antimonio y plomo argentífero aunque la veta ya había sido explotada hace 2000 años. Podremos pasear por las galerías distribuidas en dos niveles separados por escaleras, pertrechados con casco de minero, botas de agua e impermeable.







El cantón de Lavoûte-Chilhac fue una importante zona minera desde la Antigüedad. Se enumeran casi 800 áreas mineras, incluida la mina Rodde en la meseta de Ally. La mina Rodde permitió explotar una veta de antimonio con contenido de plata. Esta mina es ahora un museo.
Accesible por un camino desde la aldea de Montrome, la mina de Rodde es un antiguo yacimiento minero cuyas primeras operaciones se remontan a la ocupación romana. El nombre de Montrome significa «Monte de los Romanos» y es uno de los elementos que confirma la presencia romana en la zona.
En el sector Brioude-Massiac (600km2) hay 240 vetas y 30 fueron explotadas. Es la zona más importante de Francia en Antimonio. Solo en el sector de Ally, había seis minas: Vernines, Le Monteil, Le Valadou, La Licoulne, Freycenet y La Rodde. Los descubrimientos realizados bajo el pueblo de Ally atestiguan la construcción de galerías en el siglo XIII.
Francia fue así el primer productor mundial de antimonio entre 1890 y 1910 gracias a la producción de la Compagnie des mines de La Lucette, propietaria de los yacimientos de Mayenne, cerca de Laval, y de las minas de antimonio de Auvernia.
Entre 1780 y 1810, las principales vetas fueron identificadas gracias a estudios realizados por geólogos de la región. A partir de 1850, se desarrolló el interés por el antimonio con el surgimiento de la industria mecánica. En particular, con la «Société Brioude-Auvergne» con sede en Brioude, las minas francesas permitieron que Francia fuera el principal productor mundial de antimonio entre 1890 y 1910. La era dorada duró unos sesenta años. La explotación experimentó un freno con la crisis de 1929 y cesó en gran medida a partir de 1953. En Auvernia, la actividad cesó definitivamente en 1971.
Se trata de una visita amena, dónde visitaremos una pequeña mina en buen estado y nos podremos hacer idea del duro trabajo de los mineros de la antigüedad, además de ver la evolución del trabajo de extracción y de la manera de construir las galerías. Su precio económico la hace interesante para visitarla con niños.
Localización de la Mina de Plata y Antimonio de La Rodde (Plateau de Ally) Francia
Para los que viajamos en Autocaravana o camper es posible pernoctar en el Parking de la Mina.