Visitamos la Reserva Africana de Sigean, Francia
23/01/2023
A poco más de 50 kilómetros de la frontera Española de la Jonquera y a 15 kilómetros de Narbona, se encuentra la Réserve Africaine de Sigean, un extenso parque de animales salvajes al aire libre que sobretodo acoge especies africanas, aunque también muchas venidas de otros continentes.
El parque tiene dos zonas bien diferenciadas, una que se realiza a pie paseando por los diferentes hábitats de animales tan variados cómo monos, jirafas o avestruces y otra zona que se realiza en vehículo, por la que pasaremos al lado de Leones, Osos, Rinocerontes, Antílopes o Cebras.
El circuito que se realiza en vehículo es de 7,5 kilómetros serpenteando por vastas llanuras ideales para que los animales vivan allí en semi libertad.























Esta reserva cumplirá el próximo 2024 su medio siglo de vida, es un referente en el sur de Europa por sus instalaciones amplias y cuidadas y por dar cabida a muchos animales difíciles de ver en otros parques.
Su localización estratégica al borde del estanque del Bages, en la desembocadura del río Berre y rodeado de antiguas salinas reconvertidas en un gran estanque que nutre al parque de agua y permite tener unos hábitats llenos de vegetación y que a los animales no les falte de nada.
Durante la visita, unos paneles informativos nos informan de los detalles de las diferentes especies, curiosidades,..
Lejos de confinar a algunas de estas especies en recintos muy reducidos, la reserva les permite vivir y evolucionar en llanuras de varias hectáreas para que allí puedan conservar su instinto natural.
La visita motorizada se puede repetir tantas veces cómo queramos, tenemos todo el día para disfrutar de los animales, podremos recrearnos observando, fotografiando y admirando a cada uno de los animales, con paciencia y sin prisas.
La ruta a pie empieza con los monos Saïmiris y varios Pavos Reales que se pasean sin pudor por el hábitat de los mismos.
Los Camellos son lo siguiente que nos encontramos en el camino, elegantes y acompañados por un rebaño de ovejas se dejan fotografiar y posan sin pudor.
No pudimos disfrutar de los Elefantes que están pendientes de recibir a un par de ejemplares jóvenes, la próxima vez será.
Un poco más adelante, pasamos por una zona ajardinada que conduce al territorio de los chimpancés pero antes conoceremos a los Onagros , una especie de equino en grave peligro de extinción en su estado natural, muy tímidos por cierto.
Los chimpancés cuando llegamos estaban bastante calmados, se ve que no les va levantarse temprano, solo un par estaban comiendo sin prisas. Su hábitat es grande, con una isla rodeada de agua y hay varios miradores desde dónde espiarlos sin que nos vean..
Después nos desplazamos hasta la llanura africana una basta extensión de varias hectáreas dónde habitan Búfalos, Gacelas, Avestruces entre otros animales de mediano tamaño. Hay una enorme terraza panorámica con mesas y un bar para poder observar sus andanzas desde la comodidad de la mesa comiendo algo.
Seguimos la visita hacia la isla de otros monos, los Magots, muy movidos en el momento de nuestra llegada ya que sus cuidadores les están dando de comer.
Delante tenemos un pequeño hábitat con Emús, una especie de avestruces que hacen un ruido similar al de una moto, muy curioso la verdad.
Las semanas antes de nuestra visita el parque fue cerrado por la gripe aviar y aún no estaban abiertas las zonas de las aves por seguridad, hay que recordar que a parte de los pájaros que tiene el parque en cautiverio, también hay centenares de aves migratorias que visitan el parque en su búsqueda de temperaturas más cálidas y esta enfermedad se transmite a través de estos animales errantes que han estado en contacto con el virus y después han recalado en Sigean.
Pasamos por delante del Vivarium, o lo que nosotros diríamos un reptilarium, nuestra redactora Laura nos espera fuera (tiene terror a los reptiles en general) pero un servidor y nuestro becario Joan entramos al pequeño pero impecable espacio cálido dónde veremos, tortugas, camaleones, cocodrilos y un par de serpientes de muy cerca..
Cuando salimos, Laura está con sus queridos Lemures, siempre juguetones y escondidizos.
Seguidamente disfrutaremos de varios loros multicolores, unas graciosas jirafas y sus enromes lenguas de hasta 45 centímetros. Los puercoespines no se dejaron ver.
También vemos cabras montesas y los Aoudads de Berbería provenientes de las montañas del Altas Marroquí.
De lejos también admiramos las cebras de montaña, una especie que no éramos conscientes de haber visto anteriormente.
Ahora subiremos una pequeña colina para observar a unas tranquilas Hienas, los canguros y una especie de Javalies para caminar un poco más y admirar a los guepardos y a otras hienas muy juguetonas con sus crías.
Nosotros hicimos la parte motorizada de la visita al final, dejando el hábitat de los Leones para el final (así nos quedaba buen sabor de vista) es bonito ver a rinocerontes, cebras o jirafas en un gran espacio, pasando por delante de nuestro vehículo, fue muy divertido ver a un oso algo peculiar pasear a un par de metros del morro de la Autocaravana y a los Leones jugar con una rama de árbol.
Sigean se encuentra en la costa mediterránea entre Narbonne y Perpignan para dar dos puntos de referencia fácilmente identificables. Es recomendable acudir en coche debido a la configuración específica de la visita (varios circuitos a realizar en vehículo personal más un amplio circuito a realizar a pie).
Se puede acceder al parque por la autopista A9 desde la salida 39 SIGEAN y luego por la carretera departamental 6009.
El parque está abierto los 365 días del año. Y sin duda la mejor época para visitarlo es en Primavera y un día de temperatura templada, aunque en invierno cómo ha sido nuestro caso tampoco es descartable ya que apenas encontramos a nadie, solo en la zona de los leones tuvimos que esperar unos minutos para situarnos delante.
Es un parque con unas instalaciones limpias y amplias, no hay muchos animales pero a quienes nos gustan este tipo de reservas, agradecemos el gran trabajo y sacrificio que conlleva mantener una instalación de esta envergadura, cuidar a los animales, lidiar con los haters,.. para nosotros Chapeu!! Volveremos, seguro.