Visitamos el Monasterio de Noravank (Armenia)
28/09/2017
En las proximidades de la ciudad de Yeghegnadzor y dentro del valle de Amaghu, dentro de la comunidad rural de Areni en el sur de Armenia, nos encontramos con el monasterio de Noravank (Monasterio Nuevo), una obra arquitectónica del siglo XIII y que se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas del país.
Se encuentra ubicado junto al río Amaghu, casi oculto dentro del cañón, a aproximadamente unos 120 km de Yereván.
Tanto el recinto, que comprende 3 iglesias (La iglesia de San Juan, la iglesia de San Gregorio y la iglesia de la Santa Madre de Dios), un gavit, murallas construidas entre los siglos XVII y XVIII y varios edificios, así como el valle de Amaghu, fueron catalogados como Patrimonio de la Humanidad en el año 1996.
EL monasterio, aparte de como lugar de retiro, era un sitio importante para la cultura, destacando su scriptorium, donde de copiaban, restauraban, adornaban y encuadernaban libros los monjes. Un recuerdo que nos dejaron los monjes fue un alfabeto armenio ciudadosamente tallado en el suelo de piedra.
Su construcción se efectuó entre los siglos XIII y XIV, sobre una antigua iglesia del siglo X, para ser utilizada como monasterio y también a modo de mausoleo para los orbelianos. El monasterio de Noravank, pese a ser tan antiguo, estuvo en uso hasta el pasado siglo XIX como residencia para el obispado de Syunik. Otra curiosidad en sus alrededores son las muchas khachkars que nos encontramos, grandes cruces elaboradas en piedra.
Nuestra agencia de viajes de confianza para visitar Armenia es Anitravel