Ruta de senderismo al Dedo de Yedofrito y el Ibon de Catieras con el tren del Sarrio de Panticosa

Ruta de senderismo al Dedo de Yedofrito y el Ibon de Catieras con el tren del Sarrio de Panticosa

21/07/2021 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Ruta de senderismo al Dedo de Yedofrito y el Ibon de Catieras con el tren del Sarrio de Panticosa

Hace unos días fuimos con unos amigos a conocer una zona del Pirineo Aragonés que aún no habíamos pisado, el valle de la Ripera de Panticosa, en concreto nos propusimos llegar al dedo de Yedofrito y luego ascender hasta el Ibon de Catieras, una ruta de algo menos de 1.000 metros de desnivel positivo y 13 kilómetros de caminata, apta para aquellos que tengan un nivel de forma medio y que lleven el equipamiento para media montaña (Botas, Mochila con comida y abundante bebida, móvil, Ropa de abrigo e impermeable)

Para realizar esta ruta nosotros optamos por coger el Tren Turístico del Sarrio, que nos lleva desde el centro de Panticosa al inicio de la ruta, si no lo hubiéramos cogido tendríamos que sumar 3-4 kilómetros y otros 388 metros de desnivel, a parte de más de una hora de camino, a sumar a las 5 horas que tardamos en llegar al Ibon y volver.

La Ruta es bastante sencilla técnicamente, pero va subiendo casi sin tregua, excepto un trocito después del dedo de Yedofrito que es algo más plana. Durante el camino encontraremos primeramente algo de vegetación, destacando una gran cantidad de rosales silvestres, poco a poco los árboles van desapareciendo y solo hay mucha hierba, en nuestro caso muy verde por las recientes lluvias, después la hierba va desapareciendo y llegamos a un paisaje propio de la alta montaña, más pedregoso y sin vegetación, pero con unas vistas impresionantes del Pirineo y del valle por el que vamos ascendiendo.

El Dedo de Yedofrito debe su nombre a una leyenda que explicaron durante la subida con el Tren del Sarrio, ya que su forma recuerda a la de un dedo señalando y que según los lugareños es el dedo de un Dios antiguo que murió allí..

El Ibon de Catieras es un bonito lago de alta montaña de aguas transparentes circundado por altas montañas que bien vale la subida y disfrutar de un buen refrigerio a orillas del Ibon.

La ruta es durilla, sin ser nada complicado, si el sol nos acompaña necesitaremos abundante agua, protección solar e incluso gorra o algo para proteger la cabeza.

Las indicaciones no son nada del otro mundo ya que es una zona que durante el invierno la nieve cubre todo el camino y hay algún punto dónde tenemos que buscar las marcas del camino, que en principio son rojas y blancas, pero que en algún caso unos “simpáticos” han pintado con los colores de la bandera LGTBI,.. pero se pueden seguir fácilmente, aunque nosotros os recomendamos que utilicéis un GPS de montaña de los muchos que podemos encontrar en el mercado, o como nuestro caso os equipéis con un buen smartphone (nosotros hemos utilizado un ) que os permite seguir la ruta con alguna de las aplicaciones tanto gratuitas como de pago que existen a través de la Play Store, y no hay que olvidar las fotos que podréis hacer y compartir con él. ¿Que os han parecido las nuestras?

Si sois aficionado al deporte de montaña, no os olvidéis que a veces ocurren imprevistos accidentados. Nosotros siempre vamos cubiertos con el