Lonely Planet publica su primera guía de Galicia
21/06/2018Lonely Planet publica una nueva guía en su colección “Lo mejor de”, dedicada exclusivamente a Galicia, en la que reúne las experiencias y lugares más auténticos de esta región española de cara al viajero independiente.
La guía sigue el diseño de esta colección que incorpora el color y un esquema muy práctico y de fácil consulta para diseñar nuestro propio viaje. Lo mejor de Galicia incluye los mejores lugares, itinerarios y rincones secretos, seleccionados por el equipo de Expertos de Lonely Planet.
– Con acceso rápido a la información de los lugares y experiencias imprescindibles seleccionados cuidadosamente por sus autores.
– Con itinerarios diseñados para sacar el máximo partido tanto a viajes largos como cortos. Incluye itinerarios y circuitos a pie para los que quieran verlo todo más a fondo.
– Con fantásticas fotografías que permiten sumergirse en la cultura autóctona incluso antes del viaje.
– Con mapas desplegables y consejos de transporte para moverse fácilmente.
– Con consejos de expertos locales para disfrutar de experiencias auténticas.
Bienvenidos a Galicia
Si hay algo que caracteriza a un gallego es la morriña, la saudade que padece, dolorosamente, lejos de su tierra. Ese sentimiento se sustenta en el recuerdo de los frescos ríos, las vaporosas montañas y un vigoroso mar que cine Galicia con cientos de tonos azules.
La comunidad gallega es reservorio de lluvia, que se filtra por sus venas y florece en bosques milenarios como las Fragas do Eume, o se congela a más de 2000 m de altura en Pena Trevinca. También bulle en contacto con el interior de la Tierra y se desborda en las termas de Ourense, en las que ya descansaban los romanos. Galicia es agua también en sus casi 1500 km de enmarañada costa, una irrepetible línea en la que playas idílicas se esconden al amparo de singulares rías.
Pero no todo es naturaleza. La historia impregna las piedras de sus ciudades, la catedral de Santiago de Compostela, la muralla romana de Lugo, el casco histórico de Pontevedra…, y convive con la modernidad en ciudades como Vigo y A Coruña.
También de profundas raíces es su riquísima gastronomía, que se caracteriza por el respeto exquisito por la materia prima, envidiable en mar y tierra, y prodigiosa en sus vinos. La cultura se remonta a épocas pretéritas con los castreños, y continúa con romanos, cuyas huellas todavía son visibles por todo el territorio.
Galicia es una completa combinación de sentimientos genuinos que se expresan en su gente, su cultura y su paisaje.
FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA:
LO MEJOR DE GALICIA
Andrea Nogueira
1ª edición
Tamaño: 12,8 x 19,7 cm.282 páginas.
PVP: 25 euros
Encuadernada en rústica
A la venta desde el 12 de junio 2018.