Conocemos Betancuria en Fuerteventura

Conocemos Betancuria en Fuerteventura

04/07/2023 Desactivado Por oriol@zoomdestinos.com
Conocemos Betancuria en Fuerteventura

Uno de los pueblos con más encanto y bonitos de Fuerteventura, en las Islas Canarias, es Betancuria , uno de los asentamientos más antiguos e históricos de las Islas Canarias, sin olvidar que fue la antigua capital de Fuerteventura.

Betancuria es más famosa por ser la antigua capital de Fuerteventura (la capital es ahora Puerto del Rosario), así como su centro religioso. El pueblo está en el corazón d la isla y es prácticamente lo más lejos del mar en Furteventura que es posible llegar.

La ciudad también funcionó como capital del Reino de Canarias (el estado vasallo duró desde 1404 hasta 1448). La ciudad se estableció en 1404 y lleva el nombre de su fundador, Jean de Béthencourt, quien fue un conquistador normando.

Tras una incursión de piratas en 1593, la capital fue arrasada hasta los cimientos antes de ser reconstruida y seguir siendo la capital de Fuerteventura hasta 1834. Hoy en día, la ciudad es uno de los lugares más populares para visitar en la isla debido a sus numerosos edificios históricos y su ambiente.

Aquellos que deseen aprender aún más sobre la ciudad harían bien en visitar la oficina de turismo que se encuentra cerca de la iglesia principal.

La forma más fácil de moverse por las Islas Canarias es en automóvil, ya que el transporte público es limitado y solo se puede acceder a algunas de las mejores gemas ocultas y las mejores ubicaciones si puede conducir hasta ellas.

Esta hermosa ciudad de Fuerteventura está ubicada en el corazón de la isla, lo que la convierte en algo sin salida al mar en comparación con algunas de las otras ciudades de Fuerteventura .

Los imperdibles de Betancuria
Convento de San Buenaventura (convento)
Situado en las afueras de la ciudad, el antiguo convento después fue una iglesia que ahora está abandonada. Se puede visitar gratuitamente.

Ermita de San Diego
Otro edificio eclesiástico en las afueras de la ciudad es la Ermita de San Diego. Este sitio histórico se encuentra cerca del Convento de San Buenaventura y por lo tanto se puede visitar al mismo tiempo. La ermita se encuentra en un estado ligeramente mejor que el convento, aunque también se encuentra en bastante mal estado.

Iglesia de Santa María de Betancuria
Uno de los lugares más bonitos para visitar en Betancuria es la Iglesia de Santa María de Betancuria, que se encuentra dentro del declarado Conjunto Histórico de Betancuria. La iglesia original en el sitio fue construida en estilo gótico en el siglo XV, antes de ser reconstruida en estilo mudéjar, renacentista y barroco siglos después.

La plaza directamente en frente de la iglesia es uno de los sitios más hermosos de la ciudad. Hay un puñado de bancos debajo de las palmeras donde puedes sentarte, relajarte y ver pasar el mundo.

Conocemos su centro a pie
Una de las actividades con más encanto de Betancuria es simplemente pasear por sus calles y dejar que tus pies te guíen por las calles empedradas.

Mirador Corrales de Guize
Uno de los miradores panorámicos más hermosos e interesantes de toda Fuerteventura, simplemente debemos subir en coche hasta el Mirador Corrales de Guize, que se encuentra a 5-10 minutos en automóvil del centro de Betancuria.

Un mirador situado a 600 m sobre el nivel del mar, también hay unas enormes esculturas que dominan el resto de la isla. Las estatuas representan a 2 reyes de varios metros de altura.

Arco de las peñitas
A escasos kilómetros de Betancuria se encuentra una de las formaciones geológicas más interesantes de todo Fuerteventura en forma de Arco de las Peñitas.

La caminata desde el pueblo hasta el arco de piedra natural es larga y algo dura si no estamos acostumbrados,